Nuestra especialidad, la vacunación In Ovo  

Ayuda en la prevención de infecciones en el campo mediante una vacunación superior in ovo.

La Vacunación In Ovo es una forma segura, fiable y precisa de administrar vacunas. Asegura una protección adecuada a los pollitos de un día. Además de eso, la respuesta inmune de la vacunación in ovo empieza tres días antes de la vacunación subcutánea, produciendo beneficios importantes en la protección de las aves. 

La integración de dos ciencias, la ingeniería y la biología, posibilita que la vacunación In Ovo sea un proceso supervisado minuciosamente. Hay aspectos críticos a considerar y gestionar para obtener éxito en el proceso.  

¿Qué es la Inyección Selectiva?  

La inyección selectiva Egginject® es una novedosa técnica que permite detectar a los huevos contaminados, embriones muertos y huevos claros antes de proceder a la inyección in ovo. 

Únicamente los embriones viables serán vacunados selectivamente para ser transportados más tarde a las nacedoras. 

La inyección selectiva Egginject® funciona con el sistema patentado de inyección de Presión Dual, que hace posible una adaptación individual y automática de la profundidad de inyección para cada embrión específico, independientemente del tamaño del huevo o de la edad de incubación. 

 

Numerosas ventajas  

  • Proceso de alta velocidad (hasta 100,000 huevos por hora) 
  • Se reduce el estrés de los pollitos 
  • Los pollitos pueden enviarse rápidamente después del nacimiento 
  • Acceso más rápido al agua y la comida  
  • Ahorro significativo en costes de personal comparada con la vacunación subcutánea o en campo. 
  • Desarrollo de la respuesta inmune temprana 
  • Mejor organización y logística 
  • Velocidad de vacunación, monitorización y control de calidad 

 

Puntos importantes a considerar antes de implementar la vacuna in ovo 

No todas las incubadoras están preparadas para recibir la vacunación in ovo. Antes de implementar a la vacunación in ovo se necesitan considerar los siguientes elementos: 

  • La sala de transferencia deberá ser lo suficientemente grande. 
  • Calidad de ventilación del aire: libre de Aspergillus sp. 
  • Buena calidad de cáscara. 
  • Es preferible que haya un solo modelo de bandeja de incubación. 
  • La transferencia del huevo no antes del día 17.5 de desarrollo embrionario y no más tarde del día 19.2. 

 

Otros productos de la gama 

Mejorando la Eficiencia de las Incubadoras con la Vacunación In Ovo

En la industria avícola en constante evolución, la eficiencia y la precisión son clave para mantener una ventaja competitiva. La vacunación in ovo, particularmente con el innovador sistema de inyección selectiva Egginject®, ofrece un enfoque transformador para las operaciones de las incubadoras. Este método no solo garantiza la salud y protección de los pollitos de un día, sino que también optimiza todo el proceso de vacunación.

Maximizando la Productividad y Reducción de Costos

Implementar la vacunación in ovo puede mejorar significativamente la productividad al agilizar el proceso de vacunación. Las capacidades de alta velocidad de Egginject® permiten procesar hasta 100,000 huevos por hora, asegurando que las operaciones a gran escala puedan mantener un alto rendimiento sin comprometer la calidad. Esta eficiencia permite a las incubadoras operar de manera más rentable.

Asegurando la Salud y el Bienestar Óptimos de los Pollitos

Uno de los principales beneficios de la vacunación in ovo es la respuesta inmune temprana que desencadena, comenzando tres días antes que los métodos subcutáneos tradicionales. Esta protección temprana es crucial para la salud y el bienestar de los pollitos, reduciendo el estrés al nacer y asegurando que puedan acceder al alimento y al agua más rápidamente. Al priorizar la salud de los pollitos, las incubadoras pueden mejorar el rendimiento general del rebaño y reducir las tasas de mortalidad.

Tecnología Avanzada para Precisión y Fiabilidad

La tecnología de inyección de doble presión patentada del sistema Egginject® es un testimonio de la integración de las ciencias de la ingeniería y la biología. Este sistema asegura que cada embrión reciba la dosis precisa requerida, adaptándose a las necesidades específicas de cada huevo. Este nivel de precisión minimiza el desperdicio y maximiza la efectividad del proceso de vacunación.

Preparándose para una Implementación Exitosa

Antes de adoptar la vacunación in ovo, las incubadoras deben asegurarse de cumplir con ciertos criterios para garantizar el éxito. Un espacio adecuado en la sala de transferencia, una ventilación de aire de alta calidad y una buena calidad de la cáscara del huevo son esenciales. Además, el uso de un modelo consistente de bandeja de incubación y el momento adecuado de la transferencia de huevos son factores críticos que pueden influir en el éxito del proceso de vacunación.

Conclusión

La vacunación in ovo representa un avance significativo en la gestión de incubadoras, ofreciendo numerosos beneficios que mejoran la productividad, reducen los costos y mejoran la salud de los pollitos. Al adoptar este enfoque innovador, las incubadoras pueden mantenerse a la vanguardia en la competitiva industria avícola, asegurando que entreguen pollitos de alta calidad mientras mantienen operaciones eficientes y rentables.